Nuevo MacBook Air, el futuro de los portátiles

Nuevo MacBook Air, el futuro de los portátiles

MacBook air

Alguien lo dudaba? No. El nuevo MacBook Air es según Apple una fusión de lo mejor del actual MacBook Air con lo mejor del iPad, un portátil extremadamente portátil con características que fusionan algunas características internas más propias de un iPod que de un portátil común.

El nuevo MacBook Air es externamente un portátil más, pero internamente incluye algunas peculiaridades que lo hacen bastante único. En concreto su mayor diferencia con un portátil normal es que no cuenta con un disco duro como tal, en lugar de eso cuenta con memoria solida soldada directamente a la placa del equipo.

Dicha memoria es idéntica a la usada en dispositivos como el iPad. Esta característica le otorga mejoras en el rendimiento del equipo y además le permite un arranque automático del mismo

MacBook Air

La memoria que puede llevar el equipo varia entre los 64Gb de la versión más básica, hasta los 256Gb de la opción más cara y alta de gama.

Además de esto contamos contamos con un procesador Core 2 Duo, una tarjeta gráfica GeForce Nvidia 320 y 2Gb de memoria RAM también soldados directamente en placa.

La otra sorpresa del equipo es que cuenta con un hermano pequeño, tal y como habíamos avanzado. El MacBook Air está ahora disponible en dos tamaños diferentes: 13,3 pulgadas y 11,6 pulgadas.

El tamaño pequeño cuenta con las mismas opciones de configuración, tamaño de teclado, mismos conectores que la versión grande, pero es ligeramente diferente en proporciones. La pantalla es de 11,6 pulgadas, tiene una resolución de 1373 pixels de ancho y curiosamente es panorámica. El equipo además no cuenta con un marco negro alrededor de su pantalla.


Apple anunció hace un rato que el 20 de octubre habrá un evento en San Francisco, California a las 10:00 horas en donde posiblemente presentará la nueva versión de Mac OS X que recibiría el nombre de Mac OS X 10.7 Lion.

El sucesor de Mac OS X Snow Leopard es algo que los fanáticos de Apple llevan esperando durante mucho tiempo.


Además, hay rumores que señalan, que Steve Jobs podría lanzar la nueva iPad con cámara y por lo tanto soporte para la videollamada FaceTime, que podría estar disponible antes de que finalice el año.


Está claro que Apple quiere inundar el mercado de dispositivos capaces de disfrutar de la videollamada FaceTime como lo hace con su iPhone 4.


Hasta ahora ya hay varios desarrolladores que están deseando lanzar aplicaciones que aprovechen el soporte FaceTime .


Por otro lado, hoy las acciones de la firma superaron la barrera de los 300 dólares por primera vez, dado que los inversores anticipaban otros buenos resultados del fabricante del iPhone la semana próxima.


La acción de Apple subió hasta los 301.96 dólares, otro récord histórico, en las operaciones matutinas del Nasdaq.

FUENTE : HTTP://APPLEMAMM.WORDPRESS.COM/


Por lo que parece, el siete es el número con el que Microsoft quiere imponerse en todos los ámbitos tras unos años de dudas. Windows 7 funciona, Windows Phone 7 promete y ahora Windows Embedded Automotive 7 se sube a nuestro coche. Hazle sitio y abróchate el cinturón.

La última versión del sistema operativo de Microsoft para coches pone en las manos de los fabricantes y desarrolladores de software para los sistemas de entretenimiento e información integrados, una herramienta mejorada principalmente gracias al soporte para SilverLight y TellMe, lo que nos deja con un potencial interesante para el control voz, la comunicación y la espectacularidad e interactividad de los sistemas del coche.

Anunciate aquí

Para verlo integrado solo debemos entrar en el salpicadero del coche eléctrico Nissan LEAF, cuyo panel de mandos táctil está gobernado por Windows Embedded Automotive 7, ofreciendo, entre otros servicios, navegación GPS a todos los pasajeros y un localizador de estaciones de recarga del coche.

Otros vehículos cuyos sistemas están basados en Windows Embedded Automotive 7 son el Fiat 500 y su sistema Blue&Me, o el más conocido Ford Sync de los coches americanos que ahora pasa a llamarse MyFord Touch en su segunda generación, la cual llegará a Europa a comienzos del año que viene por fin.

Fuente: http://www.xataka.com/gadgets-y-coches/windows-7-se-sube-a-tu-coche
La llegada de los ordenadores a las aulas ha provocado cambios tanto en la acción docente como en la propia dinámica de las clases. Tener el control y gestionar las actividades de las diferentes materias cuando cada uno de los alumnos dispone de un ordenador y de un gran abanico de posibilidades de conocimiento y también de distracción, se ha convertido en una de las prioridades de las instituciones formativas que se han adherido a la ya tan citada Escuela 2.0.

Algunas instituciones educativas como la Fundación Universitaria Sant Antonio de Murcia, la Fundación Jesuitas Educación de Cataluña, la Salle de la Seu de Urgell, los colegios Pare Manyanet y Palcam de Barcelona o la Cooperativa de Enseñanza Severo Ochoa, entre otras, ya han apostado por implantar en sus estaciones de trabajo esta novedosa herramienta que facilita a los profesores el control del aula.

El software Insight de Faronics, finalista en los premios BEET Awards 2009 en la categoría Supporting Institutional Leadership and Management Solutions, se convierte en la solución más adecuada para la gestión y control de las aulas, porque es un producto que ofrece soluciones, prestaciones y despierta la imaginación de quienes deben enfrentarse a esta nueva manera de enseñar y aprender.
La implantación permite que los profesores aprovechen los aspectos educativos y productivos de los ordenadores, al mismo tiempo que se reduce al máximo la tentativa de distracción de cualquier alumno, ya que gracias a la herramienta se asegura que los alumnos se mantengan concentrados en la tarea y sean parte de un entorno en el que la tecnología acelera su experiencia de aprendizaje.

En palabras de Josep Macia CEO de Qualiteasy Internet Solutions “quizás el controlador de aulas ha sido el gran olvidado en el momento de poner en marcha proyectos 2.0, pero todas aquellas instituciones educativas que ya están inmersas en alguno, se han dado cuenta de la necesidad de contar con este tipo de aplicación. La versión Bulding da cobertura a un número ilimitado de ordenadores en un mismo edificio, estén repartidos como estén repartidos, en diferentes aulas.”

Faronics Insight, que se está convirtiendo en el software referente en la línea de los controladores de aula o Infoaulas también se presentará en ITWorldEdu 2010, el Summit de referencia para el sector educativo en cuanto a buenas prácticas se refiere con el uso de la TIC, que tendrá lugar en Barcelona los días 27, 28 y 29 de octubre.

Acerca de esfaronics.com: www.esfaronics.com
Qualiteasy Internet Solutions es distribuidor único de FARONICS en España, y a través de la tienda virtual esfaronics.com también se pueden adquirir los productos y soluciones de FARONICS. El portal permite comparar precios de las diferentes modalidades de productos, gestionar la cartera de pedidos y obtener toda la información sobre los productos líderes en el mercado de Seguridad Informática de la empresa FARONICS.
De igual modo, también es posible conocer la opinión de otros usuarios, probar gratuitamente todos los productos y servicios disponibles, así como también suscribirse al Newsletter y obtener descuentos por suscripción.

Fuente :http://www.actualidad-tecnologica.com/tecnologia-general-faronics-insight-la-nueva-herramienta-de-control-para-las-aulas-20_5847.htm
Publican la lista de los creadores que ganan más de 100.000 dólares con sus videos en Youtube. La lista publicada por The Independent es cuestionada por sus componentes.

Según el diario británico, un selecto grupo de diez creadores podrían haber recibido entre 100 y 315.000 dólares de Google por sus videos mostrados en Youtube.

El sitio de videos “gratifica” a los creadores originales con un porcentaje de la publicidad que se muestra mientras se reproduce el video.

La lista está encabezada por Shane Dawson, un joven de 22 años residente en California y creador de sus propios sketches que según el periódico habría ingresado unos 315.000 dólares de Google.

Greg Benson, da Mediocre Films, que ocupa la séptima posición en este ranking dijo que las cifras son exageradas y que realmente se sentiría “muy feliz si realmente ganase esta cantidad de dinero”.

Hay que tener en cuenta que miles de personas que ingresan dinero de los programas de publicidad de Google no notifican sus ingresos y que ahora deben estar preocupados por si el “fisco” va a escudriñar sus cuentas minuciosamente.

1. Shane Dawson ($315,000) 431,787,450 views

2. The Annoying Orange ($288,000) 349,753,047 views

3. Philip DeFranco ($181,000) 248,735,032 views

4. Ryan Higa ($151,000) 206,979,909 views

5. Fred Figglehorn ($146,000) 200,656,150 views

6. Shay Carl ($140,000) 192,309,247 views

7. Mediocre Films ($116,000) 159,030,703 views

8. Smosh ($113,000) 154,936,876 views

9. The Young Turks ($112,000) 153,807,362 views

10. Natalie Tran ($101,000) 138,871,829 views
ORDENADOR ULTRAPORTATIL HP COMPAQ 2710P U7700 2048/120 HSDPA
HP COMPAQ CULTURAL

  • Tablet PC ultraligero
  • Pantalla panor�mica Illumi-Lite de 12,1"
  • Mas de cinco horas de bateria
  • Con un peso inicial de s�lo 1,65 kg y 28,2 mm de grosor, esta soluci�n est� repleta de innovaciones HP que le brindan toda la funcionalidad de un ordenador port�til ultraligero con la flexibilidad de un tablet PC ultraplano.

  • Incre�ble ordenador ultra port�til con tecnolog�a HSDPA y con modulo SIM preparado para funcionar, para que tengas conexi�n en todas partes.

  • Conferencias de v�deo y Web, mensajer�a instant�nea con v�deo y VoIP ahora sencillos con las funciones de micr�fono doble y c�mara integrada opcional. Tambi�n puede capturar im�genes de tarjetas de visita y convertirlas autom�ticamente en texto.
  • La pantalla panor�mica Illumi-Lite de 12,1" proporciona un ordenador ultra port�til m�s ligero con m�s ahorro de energ�a. Una c�moda superficie de escritura cuenta de cristal reforzada qu�micamente que aumenta la resistencia y permite una mejor escritura.

Ficha t�cnica

�1,179.95



DESCRIPCION:

PROCESADOR
TECNOLOG�A: Core 2 Duo
N�MERO DEL PROCESADOR: U7700
VELOCIDAD DE CLOCK: 1,33 Ghz
BIT: 64
RAM
RAM INSTALADA: 2 GB
MONITOR
DIMENSIONES: 12,10 "
DISCO DURO
DIMENSI�N SOPORTE 1: 120 gb
TIPO SOPORTE 1: HDD (Hard Disk Drive)
GR�FICA
MODELO: GMA X3100
MEMORIA DEDICADA: 384 mb
WEBCAM
WEBCAM INTEGRADA (S/N): S�
BATER�A
DURACI�N BATER�A: 5,30 hr
SISTEMA OPERATIVO & SOFTWARE
S.O.: Vista
VERSI�N S.O.: Business
DIMENSIONES & PESO
PESO SIN EMBALAJE: 1,68 kg
UNIDADES �PTICAS
N�MERO UNIDADES INSTALADAS: 0
CONEXIONES
WLAN (EST�NDAR): 802.11n
PUERTOS USB: 2
EXTERNAL SATA: No
BLUETOOTH (S�/NO): S�
FIREWIRE (IEEE 1394): No
GENERAL
COLOR PRIMARIO: Gris



Ray Ozzie, el heredero tecnológico de Bill Gates al frente de Microsoft, ha anunciado que abandona la empresa. Ozzie tenía el cargo de jefe de arquitectura de programación y en sus planes estaba el convertir la primera compañía de software del mundo en una empresa centrada en dar servicios a través de internet. Ozzie, antes de llegar a Microsoft, fue el creador de Lotus Notes.


Según un correo enviado por el presidente de la compañía, Steve Ballmer, a todos los empleados, Ozzie pasará a ocuparse de proyectos de entretenimiento aunque ya no como jefe de programación, y durante un periodo de tiempo que se intuye limitado y al que Ballmer denomina "periodo de transición".

El hasta ahora responsable de la programación había impulsado en la compañía proyectos como la plataforma de programación Azure y los llamados servicios "en la nube" (cloud computing), que utilizan software que no precisa que esté instalado en el ordenador. Ambos suponían una auténtica revolución en una compañía que ha basado tradicionalmente su negocio en la venta de licencias para cada máquina.

Bajo su mandato, la compañía ha lanzado también los sistemas operativos Windows Vista y Windows 7, que remontó la mala acogida del anterior.

Bill Gates fundó Microsoft en 1975 y abandonó sus cargos para dedicarse a la filantropía en el 2008. Antes nombró a Ozzie, uno de los programadores más conocidos de EEUU, como su heredero y designó a Steve Ballmer como responsable de la gestión ejecutiva.

Fuente: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/20101019/sucesor-bill-gates-microsoft-presenta-dimision/544319.shtml

Nuestros amigos de Alfa Systems nos envían su nota de prensa, donde nos indican que Alfa Systems es el representante comercial en Perú de Samsung Security y anuncian su ingreso al mercado peruano, con lo último en tecnología en cámaras de video vigilancia.

ALFA SYSTEMS SAC, representante comercial en Perú de SAMSUNG SECURITY, anunció el ingreso a nuestro país, de una de sus mejores cámaras de video vigilancia y se trata de la cámara Samsung modelo SCP-3430H/2430H, esta última versión de cámara modelo DOMO PTZ, es capaz de capturar imágenes de alta calidad gracias a la inclusión de un potente zoom óptico con enfoque automático de 43x. (3.2 ~ 138.5mm) Construido con tecnología chipset A1 Samsung Techwin, que permiten supervisar objetos lejanos con gran nitidez.


La ventaja principal de estas cámaras es que ofrecen imágenes claras y nítidas con alta resolución de color (600TV) y son capaces de capturar perfectamente imágenes hasta en niveles bajos de luz, garantizando una imagen de vídeo de gran calidad incluso en condiciones lumínicas muy complejas.


Las cámaras domo Samsung modelo SCP-3430H/2430H, proporcionan imágenes de vídeo en movimiento de alta calidad en todas las condiciones de iluminación. Son perfectas para vigilancia de la ciudad, instalaciones de seguridad, aeropuertos, estaciones de transportes, centros penitenciarios, almacenes, fábricas, centros comerciales y escuelas y todo lugar que requiera ser vigilado con un producto de profesionales de video vigilancia.


Los Sistemas de vigilancia CCTV de alta definición garantiza mayor eficiencia en la lucha contra la delincuencia y su prevención


Las cámaras de vigilancia se han vuelto una herramienta muy útil en nuestro país. Es difícil hallar un comercio, oficina u espacio público que no anuncie estar protegido por videocámaras o de menos ponga letreros con mensajes como “Sonría, lo estamos grabando”.


Aunque la video vigilancia (conocida técnicamente como CCTV) lleva décadas existiendo, sigue perfeccionándose y creciendo por ser de mucha utilidad Como ejemplo baste saber que un proyecto europeo llamado Urban Eye determinó que una capital como Londres tiene más de medio millón de cámaras vigilando.


Y las ciudades mexicanas no quedan atrás, el gobierno del Distrito Federal inicio un ambicioso proyecto para colocar 8,000 cámaras de vigilancia en todo el territorio.


En el Perú se están empezando a utilizar estos sistemas de vigilancia, pero no con la calidad de imagen requerida para cumplir una buena función, ya que muchas veces las imágenes no tienen la nitidez para identificar a los sospechosos e investigar los ataques.

FUENTE:www.tecnologia21.com


La sorpresa no es el anuncio de la tecnología sino que han estado haciendo pruebas durante bastante tiempo y sus vehículos automatizados ya han circulado por algunas ciudades en Estados Unidos como Mountain View, Santa Monica, Hollywood o San Francisco y algunas autopistas acumulando más de 225.000 kilómetros de recorrido sin intervención humana. Durante el tiempo que se hacen las pruebas siempre han una persona en el puesto de piloto pero sin tener algún tipo de interacción, aunque listos para tomar control si se da alguna eventualidad.


La tecnología de automatización de autos usan cámaras de video, sensores de radar, láser para medir distancias y “ver” el tráfico alrededor además de mapas detallados (usando el scanneo realizado para Google Maps) para saber exactamente por donde ir. Todo esto se procesa en los datacenters de la compañía que tienen la capacidad de analizar la inmensa cantidad de datos obtenidos de los autos de la compañía que recorren ciudades en todo el mundo.

Para mantener la seguridad, los autos automatizados de Google no solo recorren siempre las calles con una persona que puede asumir el control del vehículo en cualquier momento, también con un ingeniero de software en el asiento de acompañante que constantemente vigila el desempeño de las aplicaciones que permiten que los autos se manejen solos. Así mismo han notificado a la policía local de las pruebas que se han estado realizando, (sorprendente que la noticia no se haya filtrado antes)

La tecnología ha sido desarrollada por algunos ingenieros que han participado en las carreras vehículos autonomos organizadas por el gobierno estadounidense (DARPA Grand Challenge) . Entre otros está Anthony Levandowski conocido por hacer la primera motocicleta capaz de manejarse a si sola y que modificó un Toyota Prius para que haga entregas de pizza sin la necesidad de interacción humana.

De acuerdo a Google están haciendo este tipo de avances para mejorar la calidad de vida y evitar a toda costa los accidentes viales que matan a más de 1,2 millones de personas cada año. Consideran que de poner en práctica esta tecnología en nuestra vida diaria podrían reducir el número a la mitad. También buscan reducir la emisión de contaminación, uso de energía ytiempo que pasamos dentro de vehículos.



Fuente: http://alt1040.com/2010/10/google-quiere-que-los-automoviles-se-manejen-solos


Un móvil transparente. De Japón tenía que llegar. El operador nipón KDDI abrió ayer la caja de los truenos al mostrar su nuevo catálogo de móviles -el lanzamiento de teléfonos cada vez se asemeja más al mundo de la moda y sus colecciones-. El conjunto de terminales presentado por el operador hubiera pasado sin pena ni gloria a ojos de cualquier tecnófilo si no llega a ser por un extraño dispositivo que hizo despertar del letargo al tendido: se trataba del X-RAY. El nombre lo decía todo. El nuevo equipo de la gama Iida (una marca empleada por el operador para sus terminales de gama alta) cuenta con una función inesperada y no muy habitual en el mercado: es transparente.


El X-RAY es un capricho obra y gracia del célebre diseñador japonés Tokujin Yoshioka, y el producto tiene todos los visos de haber sido una obra creada otorgando total libertad al artista. “En los últimos diez años los diseñadores hemos probado de todo con los móviles. Yo he partido de un planteamiento diferente: diseñar el móvil desde dentro, en lugar de hacerlo desde el exterior”. El objetivo del equipo de diseño, a partir de ese momento, consistió en llevar a cabo una forma estéticamente perfecta en las entrañas del terminal. Este reto provocó no pocas dificultades para el equipo de ingenieros, que tuvo que negociar con el diseñador cada tornillo que colocaba.


El móvil es tipo clamshell (de los que se abren con bisagra), un tipo de teléfono que cuenta con muchísimo tirón en aquel país. En lo que toca a las prestaciones del equipo, son ya de por sí para cortar el hipo, al menos desde el punto de vista de Occidente: sintonizador de televisión 1Seg, cámara de 8 megapíxeles, procesador Snapdragon y, la característica más llamativa, es que su cuerpo es traslúcido dejando a la vista todas las entrañas del terminal. Esta maravilla del diseño cuenta también con una pantalla LED en su exterior que a modo de cartel publicitario va alertando al usuario de nuevos correos o llamadas.


A diferencia de otros proyectos alocados que nunca ven la luz, X-RAY ha superado el papel y los programas de diseño para convertirse en un móvil real, un delicatessen que estará al alcance de los japoneses en breve a un precio que todavía no se ha hecho público. X-RAY llega para sorprender en un mercado saturado de móviles de todo tipo de formatos y colores, y un tanto hastiado de la guerra Android-iPhone. Hay espacio aún para nuevas y provocadoras alternativas, y este móvil es una buena muestra de ello
La empresa Rakuten, una de las mayores compañías de comercio electrónico de Japón, ha pedido a la autoridad antimonopolio nipona que revise los planes de Yahoo Japan y Google de aliarse en el país asiático, informó hoy la agencia local Kyodo.

La reclamación a la Comisión de Comercio Justo de Japón se produjo después de que, a finales de julio, Yahoo Japan anunciara su intención de adoptar tanto el motor de búsquedas de Google como su tecnología de publicidad online.

Según Rakuten, la alianza daría a Google el monopolio de la información en el mercado nipón de internet y, por tanto, dificultará el desarrollo de otras empresas en el ámbito de búsquedas y servicios por la web.

Se trata de la primera queja de una gran compañía japonesa de internet por los planes de Yahoo y Google en el archipiélago, que en agosto ya habían suscitado el recelo de Microsoft.

La empresa de Bill Gates denunció entonces la intención de sus rivales ante la Comisión de Comercio Justo, pero ésta rechazó la queja al destacar que los dos buscadores planean seguir ofreciendo sus servicios por separado.

A diferencia de en Japón, en Estados Unidos Yahoo está aliado con un buscador de Microsoft para hacer frente a la posición dominante de Google en el mercado.

Yahoo Japan controla cerca del 60 por ciento del mercado de servicios de búsqueda online, mientras que Google tiene cerca del 40 por ciento, según datos de Kyodo.

http://www.hoytecnologia.com

El último intento por llevar el control "cerebral" al mundo de la tecnología es XWave, ¿cómo?, pues leyendo las señales eléctricas del cerebro. La compañía PLX Devices ha desarrollado un aparato para manejar los dispositivos de Apple iPad, iPhone e iPod Touch sin tener que tocar su pantalla, haciendo uso de la tecnología NeuroSky.
El dispositivo cuenta con sensores que miden la actividad cerebral y uno para el pulso en el lóbulo de la oreja. Gracias a él es posible controlar aplicaciones o juegos en los dispositivos de Apple (la compañía ofrece el SDK en su página web). El XWave se conecta a la entrada para auriculares y enlaza con nuestro dispositivo de Apple mediante una aplicación diseñada por PLX. Utiliza pilas AAA para funcionar.
Entre las utilidades diseñadas por la compañía, han creado una aplicación para hacer levitar una pelota virtual o un medidor que establece los niveles de atención o relajación del usuario.
El XWave ya se puede comprar en la web de PLX por cien dólares, aunque las unidades no empezarán a ser enviadas hasta el próximo octubre.

FUENTE: http://tecnologas.blogspot.com/

ZTE Light

El fabricante chino ZTE ha presentado su primer tablet Android 2.1 conocido como el ZTE Light. El dispositivo tiene una pantalla LCD de 7 pulgadas con resolución de 800×480, también cuenta con 3G + WiFi, GPS, cámara digital, radio FM, Bluetooth, brújula y G-Sensor. Dispone de 512 MB de RAM, una ranura para SD hasta 32 GB y entrada para auriculares. Finalmente, la batería tiene una duración de hasta 10 horas.

Aún no se conoce el precio.

EL MOVIL QUE DETECTA LOS SENTIMIENTOS HUMANOS



Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambrige ha creado un novedoso sistema llamado ‘EmotionSense’ donde a través de un software de reconocimiento de voz y sensores de los teléfonos inteligentes evalúa hasta qué punto las emociones de las personas se pueden ver influidas por factores como el entorno, la hora del día, o sus relaciones con las demás personas. Y es que los teléfonos móviles representan una plataforma de computación ideal para monitorear el comportamiento y el movimiento, ya que forman parte de la vida cotidiana de miles de millones de seres humanos. Un posible uso de estas tecnologías es el apoyo a la experimentación con la sociología que implica el estudio de la vida cotidiana de las personas y las interacciones.


EmotionSense utiliza los dispositivos de grabación que ya existen en muchos de los teléfonos móviles existentes en el mercado para analizar las muestras de audio de la lengua del usuario. Éstas se comparan con una biblioteca de expresión (conocida como la prosodia del habla emocional y la Biblioteca transcripciones) que es ampliamente utilizada en la investigación sobre el procesamiento del habla. La biblioteca se compone de actores de lectura con una serie de fechas y números en los tonos que representan catorce categorías emocionales diferentes. A partir de aquí, las muestras se agrupan en cinco categorías más amplias como ‘Feliz’ (con emociones como la euforia, o el interés), ‘Tristeza’,’ ‘Miedo’, ‘Ira’ (que incluye emociones como la repugnancia) y las emociones ‘Neutrales’ (como el aburrimiento o la pasividad). Los datos pueden ser comparados con cualquier otra información que también sea recogida por el teléfono. Una vez incorporados estos datos en el software del GPS, los investigadores pueden llevar a cabo una referencia cruzada de las muestras de audio con la ubicación del usuario, utilizando tecnología Bluetooth para identificar con quiénes están los usuarios y el teléfono puede también grabar los datos acerca de quién estaba hablando y en qué momento se llevó a cabo la conversación.


Los primeros resultados de la investigación demuestran que la tecnología podría proporcionar a los psicólogos, con una visión mucho más profunda de cómo los altos y bajos emocionales de las personas (como los períodos de la felicidad, la ira o el estrés) están relacionados con el lugar en el que están, lo que están haciendo o con quién están.


Hoy en día todo el mundo tiene un teléfono móvil, por lo que potencialmente es una herramienta perfecta si se desea realizar un seguimiento del comportamiento o estado emocional de un gran número de personas. Lo que se está tratando, pues, de producir, es un medio que no resulte intrusivo y logre respetar también la privacidad. Con el tiempo, podría tener un enorme impacto en la manera en que se estudia el comportamiento humano y psicólogos darían una visión más profunda del comportamiento. El software también está configurado para que el análisis se lleve a cabo en el propio teléfono. Esto significa que los datos no tienen por qué ser transmitidos a otros lugares y pueden ser descartados después de un análisis para mantener la privacidad del usuario.


El equipo de investigación ya ha probado la eficacia del sistema con un grupo de dieciocho voluntarios. Para ello, cada sujeto recibió una modificación del navegador de Nokia 6210 durante un período de diez días. También se les pidió que llevaran un diario en el que grabaron su estado emocional de acuerdo con un conjunto estándar de preguntas ya utilizadas por los psicólogos sociales y del comportamiento, a modo de encuesta. Los resultados mostraron que en alrededor del 70 por ciento de los casos coincidía el análisis emocional que ofrecía el sistema de teléfono con los resultados de la encuesta, lo que les demostró que con la nueva modificación de este tipo de tecnología de telefonía móvil podría convertirse en un medio muy preciso de seguimiento de los factores que influyen en las emociones de las personas.


Este estudio piloto también arrojó algunas sugerencias interesantes sobre cómo las circunstancias pueden afectar a nuestro estado emocional. La ubicación tuvo un efecto pronunciado en el estado de la mente de los usuarios. En la categoría ‘Feliz’ los datos se pronunciaban cuando se encontraban en zonas residenciales (en concreto el 45 por ciento de todas las emociones registradas), pero en los lugares de trabajo los datos de la categoría ‘Triste’ eran muy pronunciados (54 por ciento de los casos). Los investigadores también descubrieron que los usuarios muestran unas emociones más intensas por la tarde que por la mañana y que las personas tienden a expresar mucho más sus emociones en grupos pequeños que en las grandes multitudes.


Ahora se está llevando a cabo una nueva fase en la investigación y están trabajando para perfeccionar todavía más el sistema, mejorando las clasificaciones de las emociones y su respuesta al ruido de fondo.



Fuente: http//tecnologas.blogspot.com




Al menos así nos lo afirma el conocido medio impreso Game Informer, quienes resaltan entre sus páginas que la nueva Xbox está prácticamente al caer, concretamente prevista para el próximo 2010, algo que no nos pilla por sorpresa puesto que ya sabíamos de antemano que la vida de la consola de Microsoft sería de 5 años según dió a conocer la empresa norteamericana hace algunos meses entre diversos medios del sector.

Por otra parte nos encontramos con que la nueva Playstation 4 llegará dos años más tarde que esta última, lo que le propicia a Playstation 3 un rango de vida aún mas largo que su competidora Xbox 360.

No si aquí no se salva nadie ya que a los usuarios de Nintendo también les toca sufrir un poco cuando sepan que la nueva Wii llegará poco después del lanzamiento de la futura Xbox; de todas formas tampoco queremos alarmaros y aguaros la fiesta con la publicación de estas fechas ya que lo primordial de este suceso es que por el momento son sólo una simple suposición, así que paciencia chicos.


Si os habéis dado cuenta, para el mercado de los tablets solo estamos pensando en dos protagonistas principales: Apple con su iOS y Google con su Android. Pero, ¿qué tiene que decir en todo esto Microsoft?

El 11 de octubre la empresa de Redmond presentará con honores en Nueva York su sistema operativo para móviles, pero ya hay un runrun por la red sobre si de cara a Navidades se podrían atrever a enseñar en ese evento una gama de dispositivos de tipo tablet con Windows 7. O, ¿Por qué no con Windows Phone 7 si optan por tamaños de 7 pulgadas? Sea como fuere, y dado que hasta que no llegue Windows 8 no veremos un salto cualitativo de las funciones táctiles en los sistemas operativos de escritorio de la compañía detrás de Windows, una capa superior con todo lo aprendido de Courier sería una excelente noticia y gran bomba.

Más espectacular resultaría una posible consola Xbox 360 en formato tablet y con la tecnología Kinect integrada de serie. Es el sueño del vicepresidente de Epic Games, y de momento, solo eso, un sueño bastante bonito.

Gracias a unos investigadores de la universidad de Keio, en Kioto y la compañía Sharp se ha podido crear la primera memoria capaz de almacenar datos durante un periodo de mil años, teniendo en cuenta que un DVD o disco duro tiene una vida de menos de 30 años, esto es un avance significativo ya que no tendríamos que cambiar de soporte cada cierto tiempo para impedir el deterioro de los datos que deseamos guardar.

Par crear esta memoria se ha empleado tecnología de ultima generación, incluso de la que se utiliza para los trenes de alta velocidad para la transferencia de datos sin cables, es capaz de transmitir en fracciones de segundo una película de dos horas de duración.

Fuente: http://www.gacetanews.com/guarda-tus-datos-durante-10-siglos



Cada vez más cineastas eligen hacer películas en 3D, ya sean animadas como Up de Pixar o live action como Harry Potter. La tendencia siempre ha dictado que lo que ocurre a gran escala en el cine, ocurre a pequeña en la TV, así que la tercera dimensión es el siguiente paso de la pantalla chica.

De acuerdo con Financial Times, Sony comenzará a vender a nivel mundial televisiones con tecnología 3D a finales del 2010. Tan pronto hubo pantallas de alta definición, se comenzaron a desarrollar juegos en HD ¿sucederá lo mismo con el 3D? Sí, al menos en lo que al PS3 se refiere.

La visión de la compañía no es sólo a de vender televisiones Bravia en 3D, sino llevar la tecnología a computadoras Vaio, juegos para PlayStation 3 y películas en Blu-ray. Howard Stringer, jefe de Sony, dijo que “claramente, el 3D se dirige al mercado masivo”.






fuente:http://unratedgames.com.mx/2009/09/tvs-juegos-y-computadoras-sony-con-tecnologia-3d-a-finales-del-2010/
Ciencia
Una investigación sobre el grafeno gana el Nobel de Física Andre Geim y Konstantin Novoselov han descubierto las extraordinarias propiedades de un material revolucionario.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha querido premiar un prometedor desarrollo tecnológico con enormes aplicaciones prácticas en el mundo de la tecnología y las comunicaciones. Los investigadores de origen ruso Andre Geim y Konstantin Novoselov han recibido el Premio Nobel de Física 2010 por sus revolucionarios descubrimientos sobre el grafeno, un material bidimensional de extraordinarias propiedades en el mundo de la física cuántica que puede dar lugar a ordenadores mucho más rápidos y eficientes, e incluso a la fabricación de nuevos materiales.


Andre Geim y Konstantin Novoselov

Geim, de nacionalidad holandesa (Rusia, 1958) y Novoselov, de nacionalidad británica y rusa (Rusia, 1974), investigan actualmente en la Universidad de Manchester. Según ha explicado el comité, los científicos han demostrado las grandes propiedades del carbono en forma muy fina -un solo átomo de espesor-. El grafeno es un excelente conductor de electricidad y un material muy resistente, elástico y barato que tiene un buen número de aplicaciones prácticas y puede ser fundamental en el desarrollo de dispositivos electrónicos muy avanzados, como ordenadores ultraveloces. De hecho, los investigadores creen que puede sustituir al silicio actual, que se emplea en la mayoría de aparatos electrónicos.

"Como conductor de electricidad es tan bueno como el cobre y como conductor de calor supera a todos los demás materiales. Es casi completamente transparente, pero tan denso que ni siquiera el helio, el átomo más pequeño de gas, puede pasar a través", señala la Academia en su comunicado. "Una vez más el carbono, la base de toda la vida conocida en la Tierra, nos ha sorprendido", añade.

El origen de este material "milagroso" está en el grafito común que se encuentra por ejemplo en los lápices. Muchos científicos consideraban imposible poder aislar un material tan delgado. En un milímetro de grafito hay tres millones de capas de grafeno apiladas unas encima de otras, pero Geim y Novoselov lo lograron usando cinta adhesiva para arrancar delgadas escamas de un pedazo de grafito.

Realizado ese proceso, que repitieron una veintena de veces hasta obtener capas más delgadas, añadieron óxido de silicio, material estándar usado en la industria semiconductora: bajo la lente del microscopio el grafeno pudo ser visto y aislado por primera vez.

A partir de ahí, Geim y Novoselov pudieron centrarse en estudiar los dos principales rasgos del grafeno, su composición casi perfecta y el hecho de que sus electrones se comportan como los fotones, las partículas de luz sin masa; además de permitir probar algunos efectos cuánticos hasta entonces sólo discutidos de forma teórica. Su artículo publicado en la revista "Science" en octubre de 2004 causó "conmoción en todo el mundo", según el Comité Nobel de Física, y enseguida se plantearon innumerables aplicaciones prácticas, aunque la mayoría de ellas "sólo existen en nuestras fantasías".

El premio de 10 millones de coronas suecas (1,5 millones), otorgado por el Comité del Premio Nobel de Física en la Academia Real Sueca de Ciencias, ha sido el segundo de los premios Nobel de este año después del de Medicina. El pasado año, el Nobel de Física fue entregado a Charles Kuen Kao, Willard Sterling Boyle y George Elwood Smith, tres investigadores estadounidenses que abrieron el camino a la moderna sociedad de la información y de las telecomunicaciones.


FUENTE: http://www.abc.es/20101005/ciencia/fisicos-rusos-ganan-nobel-201010051056.html



En la mayor parte del mundo aún no hemos podido disfrutar del modelo más básico de la iPad y la empresa de Cupertino ya está planeando, no sólo los otros dos modelos aún por llegar, sino una versión reducida de la tablet.

Según Digitimes, Apple lanzará durante el primer cuatrimestre de 2011 una línea de iPads con pantalla de entre 5 y 7 pulgadas, mucho más pequeña que las 9,5 pulgadas de la versión actual pero mayor que las 3,5 pulgadas de un iPod Touch.

Este nuevo tamaño tendría un precio por debajo de los 400$ y serviría como centro de entretenimiento ultra-portátil, aunque dificultaría todas las tareas relacionadas con la creación de textos. Dado que aún no ha transcurrido tiempo suficiente para que el mercado de aplicaciones para la iPad se llene de productos especialmente diseñados para ese hardware, ya que los programadores empiezan ahora a tener en sus manos las terminales, en vez de programar en emuladores.

INTEL EXPERIMENTA CON CHIPS ACTUALIZABLES POR INTERNET

Parece sorprendente, pero los Chips Intel Pentium G6951, estarán listos en breve para algunos distribuidores en Estados unidos y Europa. Aunque es una prueba a nivel mundial para una tecnología innovadora, que pretende hacer llegar al usuario final un producto, que se adapte a sus necesidades a cada momento.

Algunos venden la errónea idea de que la CPU de nuestra placa, aumentará drásticamente sus prestaciones, como si compráramos una nueva como por arte de magia actualizando por internet…

Lo que en realidad se busca es cambiar las características de dicho chip, para por ejemplo, convertirlo para pasar de tener dos núcleos, a uno sólo. Ventajas por un lado e inconvenientes por otro.

Nos preguntamos si hay tantos usuarios expertos como para hacer rentable algo así, si encima tenemos que pagar hasta 50 euros por cada actualización.
Intel pretende convencer con esta cuota a los distribuidores, ya que se supone que después de la venta de estos chips, más tarde volverán a recibir beneficios al recibir una parte de estos 50 euros cuando el usuario lo actualice en su casita.

Por mi parte, cuando compro hardware, tengo muy claro lo que quiero, y si es una CPU, me la compro con ciertas características. Cuando pasa el tiempo, el mercado cambia, y busco una nueva, con más prestaciones y capacidad real, no un cambio de características y encima pagando.

FUENTE: http://www.sociedadtecnologica.com/intel-experimenta-con-chips-actualizables-por-internet.html


Apple® ha anunciado el lanzamiento de una versión beta de su tecnología AirPrint de impresión inalámbrica para iPad™, iPhone® e iPod touch® que estará disponible desde el 15 de Septiembre para los miembros del programa de desarolladores de iOS de Apple; y ha anunciado también que AirPrint estará incluida en la actualización de software gratuita iOS 4.2 que verá la luz en noviembre. AirPrint localiza automáticamente impresoras conectadas en redes locales y permite imprimir en ellas texto, fotos y gráficos de manera inalámbrica, vía Wi-Fi, sin necesidad de instalar drivers o descargar software. Las impresoras actuales y futuras de tipo HP ePrint serán las primeras que permitirán la impresión directa desde dispositivos con el sistema operativo iOS.

“AirPrint es la nueva y potente arquitectura de impresión de Apple que comparte la sencillez del iOS: no necesita instalación, configuración, drivers de impresora ni software que descargar”, dice Philip Schiller, vicepresidente senior de Marketing de Producto mundial de Apple. “Los usuarios de iPad, iPhone e iPod touch no tienen más que apoyar el dedo para imprimir sus documentos y fotos de modo inalámbrico en una impresora HP ePrint o en una impresora compartida con un Mac o PC”.

“Nos satisface trabajar con Apple para incorporar AirPrint de Apple a nuestra línea de impresoras ePrint para este otoño, a tiempo para la campaña de Navidad”, dice Vyomesh Joshi, vicepresidente ejecutivo del Grupo de Imagen e Impresión de HP. “Lograr que sea fácil para nuestros clientes imprimir en cualquier momento y en cualquier parte es una prioridad clave para HP. Los clientes de iPad, iPhone e iPod touch estarán encantados con lo fácil que resulta imprimir usando nuestra nueva gama de impresoras ePrint, para obtener páginas impresas de alta calidad al instante”.

AirPrint es una tecnología diseñada para trabajar con una amplia variedad de impresoras, desde impresoras básicas de chorro de tinta hasta impresoras láser de oficina. Además, los dispositivos con iOS 4.2 podrán imprimir en impresoras compartidas a través de un Mac® o un PC. Entre las impresoras HP compatibles con iOS 4.2 disponibles este otoño se incluyen las impresoras con capacidad ePrint de las series HP Photosmart, Officejet, Officejet Pro y LaserJet Pro.

Fuente: http://www.apple.com/es/pr/library/2010/09/15airprint.html

Sony presentó un media player conceptual que funciona mediante la energía solar, fruto del trabajo de los diseñadores Hoang M Nguyen y Nguyen Anh y que recibe el nombre de ECLIPSE.

La idea del media player es que pueda ser colgado en las ventanas , de manera que las células fotovoltaicas ubicadas en su parte posterior absorban la energía que requiere el dispositivo para funcionar. El equipo contaría con baterías que serían recargadas durante el día, de manera que el Sony ECLIPSE pueda seguir funcionando en la noche.

El dispositivo contaría con conectividad Wi-Fi y Bluetooth con la finalidad de recibir audio desde un reproductor de MP3, al igual que diversa información como el clima, podcasts, entre otros.

Si bien el modelo aún se encuentra en una temprana etapa de diseño, la compañía tendría el mayor interés en avanzar en su diseño y construcción para sacarlo al mercado próximamente.

Fuente : http://www.fayerwayer.com/2010/10/sony-eclipse-media-player-que-funciona-con-energia-solar/#more-297561
top