12 enero 2011

UIN POSIBLE ERROR EN IE8 PUEDE PROVOCAR FALLOS EN LA SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS

El navegador Internet Explorer 8 está teniendo un fallo que permitiría que los hackers poder controlar los ordenadores de los usuarios sin protección específica. Microsoft no ha confirmado la existencia del fallo pero de momento recomienda la utilización de los sistemas de seguridad EMET.

Todo apunta a que el fallo está originado por el sistema con que el navegador muestra la apariencia de las webs (sistema Cascading Style Sheets). Los hackers podrían utilizar un fallo en ese sistema para introducir su propio código y hacerse con el control del ordenador, pudiendo extraer los datos de los usuarios y realizar acciones remotas.

“Este tipo de vulnerabilidad es el más grave, ya que permite la ejecución remota de código. Significa que el atacante puede ejecutar programas, tales como malware, directamente en el ordenador de la víctima”, ha explicado uno de los analistas de Trend Micro, Rik Ferguson.

La noticia de la posible vulneración en el código de Internet Explorer contrasta con la intención de Microsoft, recientemente anunciada, de mejorar la protección de los datos privados de los usuarios con su nueva versión del navegador.

Un problema similar ya habría causado dolores de cabeza a los responsables de Internet Explorer hacer dos años. Según informa la BBC, los expertos han descubierto que pese a las actualizaciones realizadas por Microsoft, las protecciones no abarcan todas las partes del sistema, por lo que los equipos son vuelven a ser vulnerables.

Desde la compañía americana se ha emitido un comunicado que confirma que están investigando el error para crear una solución permanente. Mientras tanto se recomienda a los usuarios hacer uso de los paquetes de seguridad como EMET según informa la BBC.

FUENTE: http://www.noticiastecnologicas.com/

HP anuncia su nuevo CEO







El nombramiento del nuevo CEO y presidente no es el único anunciado hoy, dado que se ha comunicado la entrada en el consejo de dirección de Ray Lane.

En palabras de Robert Ryan, un destacado miembro del consejo, "Leo es un pensador estratégico con pasión por la tecnología, exactamente lo que buscábamos en el nuevo CEO". Apotheker cuenta en su haber con el desempeño de la presidencia de SAP durante unos meses tras más de 20 años en la compañía.

Para Ryan, "Leo es un líder anticipando la transformación de la industria, y creemos que puede ofrecernos una oportunidad única para acelerar la estrategia de HP".

En palabras del nuevo CEO, "HP tiene un potente mix de negocios, productos y servicios, y uno de las culturas más innovadoras de la industria".

"Con la diversificación de productos y servicios de HP", continúa, "su fuerza financiera y su posición de liderazgo en los diferentes mercados, no hay ninguna compañía tan bien posicionada como ésta. HP continuará siendo un socio de valor para los clientes y un fiero competidor, y espero que trabajando con el personal de HP escribamos un nuevo capítulo en la larga y orgullosa historia de la compañía".

Este anuncio, oficial desde el próximo 1 de noviembre, deja de nuevo a Cathie Lesjak como CFO de firma, cargo que ocupa desde enero de 2007

Fuente: www.idg.es/pdworldtech/hp-anuncia-su-CEO/doc100352-actualidad-htm

Sony lanza la aplicación oficial de PlayStation para iPhone


Sony Europa acaba de anunciar el lanzamiento de la aplicación oficial de PlayStation para iPhone y iPod touch (y la mayoría de los teléfonos Android también) con la que podremos ver nuestros trofeos de PlayStation Network, el estado online de nuestros amigos y a qué están jugando mientras descubrimos las últimas noticias relacionadas con las consolas de la compañía y seguimos los anuncios de su blog.

Merece la pena recalcar que por una vez somos los europeos y no los estadounidenses los primeros en recibir las atenciones de la compañía japonesa y es que la primera versión de la aplicación tan solo estará disponible inicialmente para España, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos. Ya era hora.

Desde Sony confirman que trabajarán en una actualización desde la que se podrán dejar comentarios y que incluirá más países e idiomas de la Unión Europea, omitiendo por completo cualquier referencia a los EE.UU. ¡Chúpate esa Obama! Eso va por los cinco meses de diferencia que disfrutasteis con el lanzamiento de la PS3 original.
La aplicación es completamente gratuita y aunque la mayoría de secciones funcionan sin necesidad de que hagamos ningún tipo de login, como es natural, para acceder a nuestros trofeos y conocer el estado de nuestros amigos online es fundamental introducir los datos de nuestra cuenta de PlayStation Network, algo que en mi caso ha resultado más complicado de lo que inicialmente sería deseable devolviéndome una y otra vez el mismo error en el que me invitan cordialmente a intentarlo más tarde. ¿Sobrecarga en la red?

Por lo demás, y salvando este desafortunado problema del que parezco ser uno de los pocos afectados (tal vez a causa de que mi cuenta sea de las más antiguas y se hizo una transición de eu.playstation.com a las actuales), el diseño y funcionamiento general de la aplicación no está nada mal e incluso cuenta con opciones para compartir los diferentes productos (juegos, accesorios…) o noticias que más nos llamen la atención a través de Facebook, Twitter o el imperecedero correo electrónico.

ViewSonic lanza la Moviebook VPD400


ViewSonic ha revelado su siguiente gran apuesta en el mercado de las películas y multimedia: la Moviebook VPD400. Con su tecnología que soporta varios formatos de archivo incluyendo AVI, FLV, MKV, MPG, MOV, VOB, RMVB, H.264, WMA, MP3, WAV, FLAC e incluso DTS/AC3, provee una fantástica experiencia musical con 6 horas de reproducción continua, 8 GB de memoria, ranura para tarjeta de expansión microSD y una genial pantalla de 4,3 pulgadas. Permite al usuario poner subtítulos opcionales a las películas que se ven. El Viewsonic Moviebook VPD400 cuesta $130

10 enero 2011

CES 2011: una de las computadoras más pequeñas del mundo



No sólo de tablets y el 3D vive el CES de Las Vegas. La feria alberga a unos 2.700 expositores de los más variados rubros. Uno de los que más sobresale este año es Xi3, un fabricante norteamericano que presentó en sociedad a su Modular Computer.

Se trata de un cubo de aluminio, disponible en colores, de unos 10 cm de lado y un centro hueco en donde un procesador de doble núcleo da potencia al equipo.

El motherboard se separa en tres: uno alberga el procesador y la memoria RAM y los otros dos se quedan con la sección dedicada a la conectividad y puertos.

Cada board de la Xi3 puede ser fácilmente desmontado para ser modificado o reemplazado.

"No nos interesa pensar en que una computadora deba ser reemplazada cada dos o tres años, queremos un producto innovador y que sirva, si así lo desea el consumidor, para toda la vida", explicó a Infobae.com uno de los asistentes en el stand de la compañía en el hall sur de la CES.

La Xi3 Modular Computer puede ser ampliada con un nuevo cubo en caso de ser necesario un mayor espacio en disco, por ejemplo.

En su interior lleva un AMD Athlon X2, pudiéndose elegir entre tres procesadores distintos; 2GB de RAM; salida VGA, HDMI; un máximo de 6 puertos USB y 2 SATA.

Su precio en los EEUU asciende a u$849.

Windows 8 exigirá el doble de recursos de hardware que Windows 7


El próximo sistema operativo de Microsoft, conocido como Windows 8 requerirá el doble de recursos que su antecesor, así lo ha desvelado Steven Sinofsky, presidente de la división Windows.


En apenas dos años habrá que cambiar de ordenador si queremos utilizar el próximo sistema operativo de Microsoft. El nuevo Windows exigirá el doble de recursos de hardware, (más memoria RAM, microprocesador... etc).

Según publica el portal especializado Softzone.es, Windows 8 verá la luz en el 2012 y "se supone que en los próximos dos años el hardware habrá evolucionado para poder mover el nuevo sistema operativo sin problemas".

No han sido pocas las primeras críticas ante las declaraciones del responsable de la compañía dirigida por Steve Ballmer. Los más críticos aseguran que "no cambiarán de sistema operativo y otros aseguran que se cambiarán a otras plataformas como MAC".

Detalles conocidos

La información sobre el próximo sistema operativo ha ido filtrándose con cuentagotas. De momento sabemos que Windows 8 podría incluir un sistema de copias de seguridad en la nube para que sólo puedan utilizar el software aquellos usuarios que lo hayan adquirido de forma legal. Otra de las características que incorporará será el reconocimiento facial del usuario y el control de la luz ambiental, que permitirá que la pantalla se ajuste de forma automática al entorno para reducir así el posible daño a la vista del usuario.http://www.adslzone.net/article5221-windows-8-exigira-el-doble-de-recursos-de-hardware-que-windows-7.html

La conocida feria de tecnología CES 2011 sigue en marca, y ya tenemos más información sobre novedades para el Ipad y el iOS de Apple, se trata de una forma más interesante de ver los mapas en el Ipad, aprovechando obviamente el tamaño de la pantalla, se trata del mapeo en 3D para el Ipad, una tecnología creada para mejorar la experiencia de ver y navegar los mapas en el Ipad.

Esta tecnología ya está abierta por medio de un SDK liberado por los mismos creadores del software actual, con lo cual en unos meses empezaremos a ver aplicaciones con este ambiente o utilidad.

cargador de baterías que se recarga caminando

Las Vegas (AFP). Una empresa estadounidense presentó en Las Vegas un pequeño aparato que recarga la batería de un teléfono o de cualquier otro equipo electrónico gracias a que almacena la energía que provoca el movimiento de alguien que corre o camina.

El "generador de energía personal" es una barra metálica de 23 cm de largo que pesa 312 gramos. Crea energía por la oscilación de imanes que pasan por una espiral metálica durante una caminata, un paseo o una salida a trotar, y queda almacenada en caso de que haya necesidad de recargar un aparato.

"Es para los amantes del aire libre, que están en un bosque y no tienen acceso a una red eléctrica, o para gente que va al trabajo y necesita siempre un cargador de emergencia", explicó Jessica Davis, portavoz de la firma Tremont Electric, en una presentación a la prensa el martes por la noche, previo a la apertura al público el jueves del Salón de Productos Electrónicos (CES) de Las Vegas (oeste de EEUU).

La firma comenzó a vender estos "cargadores cinéticos" en septiembre por 160 dólares y ya están agotados. Son compatibles con más de 3.000 aparatos que tengan puertos USB 2.0

Fuente: http://www.nacion.com/2011-01-05/AldeaGlobal/UltimaHora/AldeaGlobal2641295.aspx

TECNOLOGÍAS FANTÁSTICAS QUE YA NO SON MERA FICCIÓN



La imaginación humana siempre ha sido fuerza propulsora de la tecnología. Con el tiempo muchas ideas increíbles han encontrado su realización en el presente, como los submarinos de Julio Verne y los helicópteros de Leonardo da Vinci. ¿Qué otras ideas antes inverosímiles llegan a ser realidad hoy en día? La página del blog mashable.com presenta su lista de "tecnologías de ciencia ficción que en muy poco tiempo ya no serán pura ficción".

Las pistolas de rayos láser. En las novelas de ciencia ficción suelen aparecer rayos mortales, rifles bláster, fusiles de plasma y otras armas fantásticas a modo de pistola destinadas a matar a los humanos. Pero los científicos del laboratorio Intellectual Ventures Lab les han encontrado otro empleo un poquito más benévolo: matar a los mosquitos. El dispositivo detecta al mosquito en el vuelo y dispara con láser.

Holografía 3D móvil. Los científicos de la Universidad de Arizona, en EE. UU., han desarrollado una tecnología que permite grabar y transmitir imágenes 3D renovadas cada dos segundos. Actualmente están trabajando para mejorar la calidad de la imagen y la frecuencia, para que se parezca más a lo que estamos acostumbrados a ver en las películas. La compañía IBM ya ha presagiado que los teléfonos móviles podrían proyectar imágenes 3D para el año 2015.

Levitación. Levitar ya no es imposible para los científicos del Instituto Nacional de la Salud de EE. UU. y la Universidad de Harvard, aunque de momento sólo a nivel molecular. Los investigadores han conseguido suspender una diminuta esfera de oro sobre una superficie de cristal manipulando combinaciones de moléculas. Por ahora esta tecnología puede ser aplicada en la maquinaria microscópica, aunque en el futuro será posible hacer flotar objetos más grandes.

Tabla voladora. Ya existe un vehículo tipo monopatín sin ruedas. Inspirado por la película 'Back to the Future', el artista francés Nils Guadagnin ha finalizado su creación en 2010. Sin embargo, hay que precisar que de momento la tabla sí que se mantiene suspendida en el aire pero no se mueve y tampoco puede soportar cargas.


Máquina de 'leer pensamientos'. En la Universidad de Utah, en Estados Unidos, los científicos han conseguido verbalizar los impulsos del cerebro. Durante el experimento implantaron microelectrodos en el cerebro de un voluntario (que ya tenía una apertura en el cráneo por el tratamiento de la epilepsia). La rejilla de electrodos fue colocada en los centros articulatorios. Los investigadores descifraron del 76% al 90% de señales de las 10 palabras leídas por el paciente. En el futuro esta tecnología podrá ayudar a las personas con problemas graves de articulación.

Teletransporte. En dos universidades estadounidenses, Michigan y Maryland, consiguieron que dos átomos intercambiaran información a una distancia de unos tres pies (aproximadamente un metro). Claro que de momento no es suficiente para que los humanos podamos transportarnos rápidamente de un sitio a otro, pero puede facilitar el desarrollo de ordenadores

nuevos procesadores

Microsoft abre la puerta a nuevos procesadores

ARM, Texas Instruments, Nvidia y Qualcomm fabricarán el núcleo de los nuevos dispositivos con Windows

No pretendía ser una presentación al uso, sino una muestra de una hora de los últimos prototipos que funcionan con Windows 7. Desde el primer momento, Steven Sinofsky, presidente de Live (aparatos y servicios dedicados al consumo) de Microsoft, dejó claro que en el CES no iba a hablar de cifras o fechas de lanzamiento. Estaba allí para la exhibición por la exhibición, aunque también aprovechó para anunciar que su idilio con Intel -al menos en exclusiva- llega a su fin, y para darle una bofetada a Apple.

Microsoft ha apostado por dos compañías expertas en móviles, ARM y Qualcomm, para desarrollar procesadores de manera nativa en Windows. Parece que esta decisión tiene que ver con la optimización de las baterías. También por otras dos de perfil más enfocado en las aplicaciones, como Texas Instruments, y la gestión de gráficos, como es Nvidia, muy valorada por los entusiastas de los videojuegos.

El directivo de Microsoft utilizó una historia personal para cargar contra su máximo rival (por otro lado, ausente de la feria). Habló de su vecino de asiento durante el vuelo que había tomado hasta Las Vegas: "Primero estuvo leyendo con el iPad, luego hizo algunas llamadas con el iPhone y después se puso a escuchar música con su iPod". Demasiados cacharritos, en opinión de Sinofsky: "Nosotros queremos que use un solo aparato para todas esas funciones. El ordenador vuelve a ser personal, otra vez. Hay un futuro mejor para mi compañero de viaje". Insistió en que cada vez habrá una demanda menor de energía, y apostó por la convergencia de aparatos. "No puede ser que haya móviles con un procesador más potente que el de un ordenador. Tenemos que racionalizarlo y usar mejor esa potencia", insistió.

Parece que Steve Sinofsky (¿todos los gurús se llaman Steve?) no caía en un detalle: Apple ha conseguido venderle tres aparatos que lleva consigo y usa en su vida cotidiana. Su rival lanza líneas cortas, sin muchas modificaciones dentro de un mismo aparato. Fabrica y diseña al mismo tiempo. Microsoft, al contrario, deja que el resto de marcas construyan. Microsoft busca aliados dispuestos a crear a partir de su sistema operativo.

Entre los aparatos más interesantes figura el nuevo Acer Iconia, que cuenta con dos pantallas táctiles, y un prototipo de Samsung, también táctil, con un teclado que se desliza y esconde detrás de la pantalla. Su sistema retráctil permite usarlo como tableta o como portátil indistintamente.

Android 2.4 en un xperia ARC

sony-ericsson-xperia-arc.jpg

Sony Ericsson en la edición del CES del 2011, presentó de manera oficial el Sony Ericcson Xperia Arc.

Xperia Arc corre con la versión 2.4 de Android. Dicha versión de Android es una mejora del Gingerbread; y entre las mejoras destacan:

  • Nueva animación al eliminar iconos de la pantalla de inicio.
  • Mejora en el sistema de las videollamadas.

Características del Xperia ARC:

  • Pantalla de 4,2″ con resolución de 854×480 píxeles.
  • Cámara con flash LED de 8 megapíxeles con capacidad para grabar vídeo en alta definición.
  • Dimensiones: sólo 8.7 milímetros en su parte más delgada.
  • Procesador: Snapdragon a 1GHz.
  • Memoria: 16GB de memoria interna ampliable con tarjeta microSD.
  • Conectividad: Wi-Fi, aGPS, HSPA y Bluetooth.

Aquí, les dejo un vídeo.




FUENTE : www.zonatecnologia.es

Lanzan tablet tapatía


México ingresó al mercado de las tablet gracias a una firma de Jalisco.
Se trata de Meebox, empresa fundada en el 2010 con sede en Guadalajara, que presentó el jueves en el Show de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) en Las Vegas, su modelo Slate, un ordenador portátil con pantalla táctil y sistema operativo Windows 7.

"Es una solución portable, basada en la familia de procesadores Intel Atom y estamos muy contentos de tener el mismo poder de cómputo que una laptop", comentó en entrevista telefónica Carlos Koch de Santiago, presidente de Meebox.

Koch de Santiago asegura que este producto mexicano es más poderoso que el iPad por su capacidad de procesamiento porque cuenta con un procesador Intel Atom N450 a 1.66 Ghz, mientras que el de Apple integra un procesador A4 a 1 Ghz.

Otra de las ventajas sobre la tablet de la firma californiana es que en el gadget mexicano los elementos gráficos y multimedia desarrollados en formato Flash pueden ser reproducidos correctamente.

En las primeras ocho horas después de su lanzamiento en Las Vegas concretaron 90 órdenes de venta.

La Meebox Slate mide 29.4 centímetros de largo por 19.4 de ancho y 12 milímetros de grosor, contra 24.28 centímetros de largo por 18.97 de ancho y 13.4 milímetros de grosor de la iPad.




http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=449662

Crea una cuenta en la MAC App Store sin cuenta bancaria


¿Aún no has podido probar la Mac App Store porque no cuentas con una tarjeta bancaria? No te preocupes, que seas menor de edad o no cuentes con una tarjeta de débito/crédito no es un gran impedimento para dejar de usar la tienda de aplicaciones.


Al igual que en la iTunes Store, la Mac App Store cuenta con un método especial de creación de cuentas para las personas que únicamente quieren hacer uso de software gratuito. ¿Cómo?

■Accede hasta la Mac App Store.
■“Intenta” comprar cualquier aplicación que sea gratuita pulsando en el botón comprar de la misma.
■Cuando salte la ventana de autentificación pulsa en la opción de crear una nueva cuenta.
■Verás que a la hora de seleccionar una forma de pago aparece una nueva opción para no seleccionar ninguna forma de pago.
Recuerda que puedes usar este mismo truco para crear una cuenta en cualquier país donde la iTunes Store sea operativa y desees descargar contenido. Ten presente que además puedes añadir dinero a este tipo de cuentas haciendo uso de tarjetas de recarga de la iTunes Store, las cuales puedes comprar fácilmente desde eBay para cualquier país.

iPad 2



Una vez más presentan el Ipad 2 en la actual conferencia del CES 2011, al parecer Apple no está presente, pero otras empresas si tienen ideas para mostrar y jugar, una vez más jugando con el nuevo y posible dispositivo de Apple, el Ipad 2, si ya teníamos una pequeña muestra del prototipo del Ipad 2, ahora tenemos algo más real y más cercano.

La empresa Gopod Mobile, ha preparado una maqueta muy bien lograda y cercana a los rumores actuales del Ipad 2, como podremos observar, cámara frontal, trasera y mejor altavoz trasero, las siguientes fotos nos enseñan suposiciones y modelos del Ipad 2, 128 Gb y un estilo mejor.

Aclaramos que estos modelos son creados por empresas que venden accesorios para el Ipad, skin, pegatinas y mucho más, con lo cual realizan posibles modelos del Ipad 2.










Increíble pero cierto, aunque pueda ser un modelo posible, se ve muy bien, esperemos más noticias en el CES 2011.

FUENTE: http://www.nuevastecnologias.com/ces-2011-ipad-2-de-nuevo-encontrado-07-01-2011/