Tecnología japonesa, afectada por desastres


El terremoto y posterior tsunami en Japón amenazan con sacudir los cimientos de la industria tecnológica mundial, que podría enfrentarse a una escasez en el suministro de componentes electrónicos, según los analistas de Silicon Valley. Productos estrella como el iPad y el iPhone funcionan con tarjetas de memoria flash (NAND), que la marca Apple obtiene en grandes cantidades de las plantas niponas. “Alrededor del 40 por ciento del NAND flash mundial se fabrica en Japón y no se necesita un gran descenso en la producción para que los precios suban drásticamente”, aseguró Jim Handy, experto de Objective Analysis, en un comunicado. De hecho, la tarjeta flash de 32 GB cotizó el 17 por ciento al alza el lunes pasado en el mercado de valores asiático especializado en chips DRAMAeXchange.



Hace algunos meses apareció, junto con novedosos aparatos, la última versión de la plataforma BlackBerry OS, como bien comentaron nuestros compañeros de XatakaMovil en su momento. Después de todo este tiempo iba siendo hora de que la gente de RIM sacara una actualización.

Y dicha actualización no tardará en llegar, a la vista de alguna filtración que indica que a finales de primavera tendremos entre nosotros BlackBerry OS 6.1. Se ha filtrado, a grandes rasgos, toda la hoja de ruta de lanzamientos para 2011, nuevos aparatos y la muy esperada evolución del software que da auténtica vida a los aparatos de RIM. Ojo, digo evolución aunque es una pequeña revolución dentro de la misma rama.

¿Qué mejoras incluye? Para empezar tendrá un motor de gráficos mejorado que, a grandes rasgos, hará la experiencia de usuario más fluida. Las mejoras continúan por el navegador, actual punto flaco del sistema operativo y que comenzó a mejorar con BlackBerry OS 6 y que acabará de rematarse poniéndose al nivel de iOS o Android.

Recordemos que el navegador está ya basado en WebKit, como el de Symbian, Android, iOS y webOS. Ahora ya tendrá soporte para parte del estándar HTML5 (canvas, etiqueta
top