
Un móvil transparente. De Japón tenía que llegar. El operador nipón KDDI abrió ayer la caja de los truenos al mostrar su nuevo catálogo de móviles -el lanzamiento de teléfonos cada vez se asemeja más al mundo de la moda y sus colecciones-. El conjunto de terminales presentado por el operador hubiera pasado sin pena ni gloria a ojos de cualquier tecnófilo si no llega a ser por un extraño dispositivo que hizo despertar del letargo al tendido: se trataba del X-RAY. El nombre lo decía todo. El nuevo equipo de la gama Iida (una marca empleada por el operador para sus terminales de gama alta) cuenta con una función inesperada y no muy habitual en el mercado: es transparente.
El X-RAY es un capricho obra y gracia del célebre diseñador japonés Tokujin Yoshioka, y el producto tiene todos los visos de haber sido una obra creada otorgando total libertad al artista. “En los últimos diez años los diseñadores hemos probado de todo con los móviles. Yo he partido de un planteamiento diferente: diseñar el móvil desde dentro, en lugar de hacerlo desde el exterior”. El objetivo del equipo de diseño, a partir de ese momento, consistió en llevar a cabo una forma estéticamente perfecta en las entrañas del terminal. Este reto provocó no pocas dificultades para el equipo de ingenieros, que tuvo que negociar con el diseñador cada tornillo que colocaba.
El móvil es tipo clamshell (de los que se abren con bisagra), un tipo de teléfono que cuenta con muchísimo tirón en aquel país. En lo que toca a las prestaciones del equipo, son ya de por sí para cortar el hipo, al menos desde el punto de vista de Occidente: sintonizador de televisión 1Seg, cámara de 8 megapíxeles, procesador Snapdragon y, la característica más llamativa, es que su cuerpo es traslúcido dejando a la vista todas las entrañas del terminal. Esta maravilla del diseño cuenta también con una pantalla LED en su exterior que a modo de cartel publicitario va alertando al usuario de nuevos correos o llamadas.
A diferencia de otros proyectos alocados que nunca ven la luz, X-RAY ha superado el papel y los programas de diseño para convertirse en un móvil real, un delicatessen que estará al alcance de los japoneses en breve a un precio que todavía no se ha hecho público. X-RAY llega para sorprender en un mercado saturado de móviles de todo tipo de formatos y colores, y un tanto hastiado de la guerra Android-iPhone. Hay espacio aún para nuevas y provocadoras alternativas, y este móvil es una buena muestra de ello
3 comentarios:
trulaaaaaaaaaaa
peñaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
BUa me le le compro fijo.
Publicar un comentario